Blog

Como crear un impacto positivo en la sociedad

‘The Light That Shines’ a story for all from InBedWithSue.com on Vimeo.

Hace poco leyendo uno de los blogs de fotografía que más me gustan, Petapixel encontre un post muy interesante y sobre todo inspirador, trata de un proyecto fotográfico realizado por Sue Bryce, titulado “The Light That Shines” en el cual busca mostrar a las personas que han sufrido o sufren actualmente cancer, y que debido a esto su aspecto físico luce distinto a lo establecido por la sociedad como “”normal y bello”, que no deben sentirse mal, que la belleza no radica en lo físico y que esto no debe de ser un impedimento para que sean felices y vivan su vida de forma plena.

Este proyecto lo realizó Sue con Jill Conley, quién sufrió cancer de mama a los 31 años y por lo cual le tuvieron que hacer una mastectomía doble, teniendo además problemas cuando le intentarón hacer reconstruir los senos. Actualmente Jill tiene 35 y esta diagnosticada con cancer de hueso incurable en la etapa 4.

Ahora bien lo que a mi me resulto inspirador y que me llevo a escribir este post es la parte de como Sue aprovecha su talento para la fotografía para ayudar a las demás personas, sobre todo en un tema muy sensible y que afecta a muchas personas en el mundo, yo siempre he creido que el ayudar y crear un impacto positivo en la sociedad no siempre es tener que ir de voluntario a plantar arboles, a los hospitales para convivir con pacientes que tienen enfermedades terminales o el estar adoptando perros o gatos callejeros, cada quien puede hacer una gran aportación con lo que mejor sabe hacer, digase su hobbie, su profesión o alguna habilidad que tengan.

En este caso Sue lo hizo al mostrar la historia de Jill mediante la fotografía y un breve documental, el cual buscar inspirar a otras personas que sufren de cancer para que puedan continuar con su vida de forma feliz y plena. En lo personal no creo que todos deban estar de voluntarios, en verdad admiro mucho a las personas que lo hacen y más porque lo hacen con gusto, pero muchas veces el mejor impacto que podemos lograr es mediante nuestra profesión, nuestro hobbie, el simple hecho de levarse diario y buscar ser mejor persona.

Por ejemplo si uds son ingenieros pueden usar esos conocimientos y habilidades para desarrollar proyectos que reduzcan los deshechos en alguna fabrica, que optimize el uso de energía o el crear alguna maquina para que sea más eficiente el detectar o tratar alguna enfermedad, en el caso de la fotografía usar el poder de la imagen para contar historias, etc, lo que quiero que quede claro aquí es no importa que profesión o habilidades tengan, si son o no voluntarios para asociaciones o fundaciones que busquen alguna mejora en la sociedad, uds pueden crear un gran impacto positivo haciendo lo que saben hacer, pero haciendolo bien y buscando el ayudar a los demás!!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *