
Soy Ingeniero Mecánico del Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Tengo experiencia en administración de proyectos, diseño mecánico, ventas técnicas, telecomunicaciones, desarrollo de negocios y proyectos sociales, mercadotecnia, fotografía y nociones básicas de periodismo.
Este amplio rango de experiencias me permite ser una persona que se adapta fácilmente a distintas situaciones y ambientes de trabajo, logrando una mejor integración en equipos multidisciplinarios facilitando la comunicación entre estos para lograr cumplir de la mejor manera los objetivos planteados.
Diplomado en Administración de proyectos.
Periodo: Mayo 2014- Noviembre 2014
Diplomado on-line basado en la metodología del Project Management Institute (PMI) para la administración de proyectos, logrando evaluarlos y priorizarlos según su nivel de importancia para las organizaciones, orientandolos a resultados satisfactorios con respecto a tiempo, costo y calidad según los requisitos de los clientes. Además este programa sirve como curso de preparación para las certificaciones de Project Management Professional (PMP) y otorga 67 PDU’s
Ingeniería Mecánica, Especialidad en Diseño Mecánico
Periodo: 2007-2011
Programa de Ingeniería Mecánica con énfasis en diseño e innovación de sistemas electromecánicos y de eficiencia energética, diseño y desarrollo de sistemas de automatización y control de procesos; así como de utilización de fuentes alternas de generación de fuentes de energía sostenible.
Técnico en Máquinas con Sistemas Automatizados
Periodo: 2003-2006
Programa de bachillerato bivalente con la especialización técnica en “Máquinas con Sistemas Automatizados” enfocado a generar técnicos capaces de programar, instalar y reparar sistemas automatizados, interpretar planos mecánicos, eléctricos, hidroneumáticos y diagramas de tubería e instrumentación para poder diseñar, construir, operar y dar mantenimiento a dichos sistemas. Este programa también abarca el uso de tecnologías CAD-CAM para su uso con máquinas CNC y el entendimiento y manejo de maquinas herramientas convencionales.
Jefe Directo: Ing. Héctor Gomar.
Ingeniero de Aplicación en el Customer Center Mexico, el cual es el canal de venta directa de la Unidad de Negocios de Aire Comprimido de Ingersoll Rand. Las industrias que atendemos son principalmente Manufacturera, Automotriz, Metal-Mecánica, Gas y Petróleo entre otras industrias pesadas.
Actividades:
-Procesos de Ventas internas.
-Soporte técnico y administrativo al equipo de Ingenieros de Ventas.
-Administración de Proyectos (Principalmente con Firmas de Ingeniería EPC).
-Cotizaciones y consultoría técnica a clientes.
-Licitaciones para industria privada y gobierno (Industria Energética, Petróleo y Gas).
-Coordinación con el departamento de comercio exterior.
Jefe Directo: Ing. Alberto Pavón.
Incident Manager para los proyectos de Norteamérica, principalmente Clearwire (ahora Sprint), MetroPCS y como soporte en casos de emergencia para los proyectos de la región Latinoamérica.
Actividades:
-Manejo de incidentes de alta severidad en las redes de Clearwire yMetroPCS .
-Manejo de conferencias virtuales y telefónicas para la coordinación de esfuerzos y resolución de incidentes
-Proveer soporte técnico al equipo de Front Office
-Resolución de problemas remoto en el Core Network.
-Involucramiento, seguimiento y escalación con los distintos niveles de solución de problemas (Front Office, Tier 2, Tier 3, RF&BH Engineering)
-Asegurar cumplimiento de KPI’s y SLE’s de las redes 4G- WiMAX/LTE (Clearwire) y 4G LTE (MetroPCS) en 40 mercados top de Estados Unidos.
– Reducción del MTTR (Mean Time To Repair).
-Manejo del Proceso de escalación y reporte de restauración al Jefe de Operaciones de Servicios Administrados (MSCOO) y representante directo del cliente (Clearwire y Metro PCS)
Jefe Directo: Ing. Oscar Oswaldo Pichardo
Incident Manager para el proyecto Clearwire (ahora Sprint) atendiendo los problemas mayor incidencia en la red. Nivel intermedio entre el Front Office (Tier 1) y los siguientes niveles de escalación de incidentes (Tier 2 y Tier 3) encargado de coordinar los esfuerzos para resolver los incidentes en el menor tiempo posible.
Actividades:
– Seguimiento y atención de incidentes con afectación directa al usuario.
– Asegurar el cumplimiento de KPI y SLA para el servicio 4G WiMAX/LTE en 35 mercados top de Estados Unidos.
– Reducción del MTTR (Mean Time To Repair).
– Proveer soporte técnico al equipo de Front Office
– Resolución de problemas remoto en el Core Network.
– Involucramiento, seguimiento y escalación con los distintos niveles de solución de problemas (Front Office, Tier 2, Tier 3, RF&BH Engineering)
– Coordinación y manejo de los esfuerzos de los equipos de solución de problemas involucrados durante incidentes de afectación directa al usuario (manejo de conferencias telefónicas y asistencia virtual).
– Involucramiento , seguimiento y escalación con los diferentes provedores tanto de equipo como de servicios (Vendors y Telcos) en incidentes de afectación directa al usuario.
Ingeniero de Servicio, primer nivel para la resolución de problemas en la red (Front Office) encargado del monotireo, supervisión y manteminiento de la red, siendo el primer equipo en intervenir cuando se presentara alguna incidencia y en caso de no poder resolverlo dentro del tiempo establecido documentar el caso para escalarlo al Tier 2 o Tier 3.
Actividades:
– Monitoreo, supervisión y mantenimiento de la Red WiMAX/LTE de Clearwire (Ahora Sprint) en Estados Unidos.
– Elaboración de Reportes Técnicos de fallas (Tickets).
– Resolución de problemas presentados en los diferentes equipos que conforman la Red WiMAX (Motorola, Huawei, Samsung, Ciena, Dragonwave, Bridgewave, etc).
– Envio de ordenes de trabajo para los técnicos de campo en Estados Unidos.
– Involucramiento de los otros niveles de solución de problemas (Back Office, Tier 2, Tier 3, RF&BH Engineering).
Becario – Departamento de Ingeniería Mecánica
Actividades:
– Revisión de Documentos Técnicos (DTI’s, Isométricos, Memorias de Cálculo, etc.).
– Elaboración de Reportes Técnicos.
– Control y Archivo de Documentos Técnicos.
– Realización de Comentarios a los Documentos Técnicos para su envío a contratista.
Becario – Departamento de Ingeniería y Desarrollo.
Actividades:
– Diseño de un Vehículo de Vigilancia en Vías para el Sistema.
– Fabricación del Prototipo.
– Cotización de materiales para el Prototipo.
– Compra de Materiales.
Becario – Departamento de Informática y Telecomunicaciones.
Actividades:
- – Atención a usuarios en cuanto a problemas de software y hardware.
- – Reparación y Mantenimiento de Equipos de Computo.
- – Instalación de software especializado.
- – Labores administrativas del área.
-Fundador de “PaisajeDF” proyecto fotográfico colaborativo que busca documentar el paisaje urbano y la vida diaria de la Ciudad de México para mejorar la imagen de este y promover la ciudad turísticamente (www.paisajedf.mx).
-Co-Fundador de “PaisajeTico” proyecto basado en PaisajeDF pero implementado en Costa Rica el cual documenta el paisaje urbano y vida diaria de este país, promoviendolo turísticamente y mejorando su imagen (www.facebook.com/PaisajeTico)
-Co-Fundador de Réflex Mx (www.reflexmx.com), sitio web especializado en fotografía.
-Miembro de AIESEC México (www.aiesec.org.mx) plataforma internacional enfocada en el desarrollo del potencial humano a través de experiencias de liderazgo; reconocida ante la ONU como la organización internacional de jóvenes más grande del mundo.
-Colaborador (fotógrafo) en Runway México (www.runwaymx.com) sitio web especializado en moda, diseño y arquitectura Mexicana.
-Fotógrafo, Corresponsal y Colaborador de la Revista JUMP Magazine del grupo inglés de Parkour/Freeruning "Urban Freeflow".