Blog

Romeo y Julieta @ Teatro Metropolitan

El pasado viernes tuve la oportunidad de ir a ver y tomar varias fotos de la obra “Romeo y Julieta” a cargo del Ballet Ruso Monseyev al Teatro Metropolitan. Este teatro es uno de los mas grandes, famosos y bellos teatros que existen en el Distrito Federal, inicialmente se construyo en los años 40 y fungía como cine pero a principios de los 90’s dejo de funcionar como tal, hasta que cierta corporación poco amigable con los medios electrónicos la adquirió y ahora sirve como sede del Festival de Jazz de la Ciudad de México, así como para conciertos de rock, obras de teatro etc.

Como dato curioso, fue la primera vez que entre a este lugar y estuve hasta en el escenario durante el intermedio, saben creo que esta volviéndose una costumbre eso de ir a algún lugar por primera vez y conocerlo casi en su totalidad, me paso lo mismo cuando fui al estadio de CU pues me toco estar en Palomar, gradas y cancha.

En cuanto a la obra me pareció excelente, la forma en que los bailarines se movían en sorprendente la fuerza, agilidad, elasticidad y la precisión con la que realizan cada paso que dan es asombrosa, si tienen oportunidad vayan a este tipo de espectáculos los disfrutarán bastante.

Bien ahora pasemos a la parte de la fotografía, por lo general obras de teatro tienen mucho en común con los conciertos de música, pues las condiciones de luz son algo adversas por lo que cuando no se tiene lentes rápidos (f/2.8 o menor) o cámaras con rangos de ISO’s altos y buen control de ruido se puede sufrir.

Estas fotos yo las hice con la Canon EOS 60D, por lo que aunque no tengo un lente f/2.8 los rangos de ISO altos que maneja me fueron de gran utilidad, la mayoría de las imágenes las tome en ISO 2000, 2500 o 3200 pues mi intención era evitar las fotos barridas en la medida de lo posible, y aunque gracias al buen control de ruido que tiene esta cámara, este curioso fenómeno de la fotografía se hizo presente pero fue algo que se pudo corregir fácilmente en la edición gracias a Lightroom y su función de reducción de ruido.

Si uds se encuentran en el dilema de no tener ni lentes rápidos ni algún cuerpo de cámara con rangos de ISO’s altos y buen control de ruido, mi recomendación es que usen el penúltimo ó último rango ISO de su cámara y obturen en un rango de las 125-320 fracciones de segundo con el diafragma de su lente abierto lo más posible, si sus aparecen con mucho ruido no se preocupen a la hora de editarlas en Lightroom y usar la herramienta de reducción de ruido, si no también pueden buscar un programa que se llama Noise Ninja, la verdad no lo he probado pero he leído que es bastante bueno así que podrían probar.

Si quieren ver todas las fotos que tome ese dia chenquen el Set en mi Flikr.

2 Comments

  1. Pingback: Tweets that mention Romeo y Julieta @ Teatro Metropolitan | HBC 31 -- Topsy.com

  2. Filmy online bez limitu

    Throughout this great scheme of things you actually receive an A+ just for hard work. Exactly where you actually lost everybody ended up being on all the specifics. You know, they say, the devil is in the details… And it could not be more correct right here. Having said that, let me say to you just what exactly did give good results. The writing can be very persuasive and that is probably the reason why I am taking an effort to comment. I do not make it a regular habit of doing that. 2nd, whilst I can see a jumps in logic you come up with, I am not necessarily certain of how you appear to connect the ideas which make the final result. For right now I will yield to your position however hope in the foreseeable future you actually link the dots better.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *