Blog

Tios Gus y Pila Seca @ Lunario del Auditorio

Estas fotos ya tiene un rato que las tome, como 3 semanas aprox, sin embargo por falta de tiempo no había podido editarlas y exportarlas para poder primero subirlas a mi Flikr, peron en fin aquí estan.

Los primeros en tocar fueron la banda de Tio Gus, una banda de funk que nació a partir de un taller, tambien tengo que mencionar que ese dia estaban presentando su primer disco homónimo. Algo curioso con esta banda es que como uno o dos meses antes de verlos en este concierto los vi tocar en el Wings Factory en la condesa, pero esto lo note hasta que el vocalista apareció en el escenario, pues aunque soy muy malo para recordar nombres los rostros son algo que puedo recordar bastante bien.

Después fue el turno de Pila Seca, una banda originaria de San Miguel de Allende que ya llevan un buen rato en esta onda del funk.

Bien ahora la cuestión fotográfica, en este tipo de conciertos se toparan con que las condiciones de luz son bastante adversas por lo que el uso de ISO’s altos es algo que no podran evitar, aún y cuando tengan lentes muy lumisos, claro que si cuentan con lentes f/2.8 o f/1.8 por ejemplo podrían usar hasta un ISO 640, sin embargo tendran que sacrificar un poco la velocidad de obturación, pero si uds se encuentranen mi situación, de que solo cuentan con el lente del kit de su DSLR y este es un f/3.5-5.6 les recomiendo usar un ISO 1600 a 2500 y asi podrán estar obturando entre las 125 a 320 fracciones de segundo con el diafragma lo mas abierto posible.

La foto de arriba aunque no lo crean no tiene truco de Photoshop, el truco fue directo en la cámara, ¿cómo lo hice? bueno pues en realidad es muy fácil solo tienen que sincronizar su flash a la segunda cortinilla, obturar lento ( menos de 10 fracciones de segundo), luego hacen un closeup al sujeto u objeto que quieran fotogafiar y al tiempo que apretamos el obturador movemos el lente hasta tenerlo en su posición mas angular, osea si su lente es 18-135mm, como el mío, por ejemplo pueden poner el lente en una distacia de 85mm y luego regresan rapidamente hasta que el lente este en 18mm de distacia focal. Si necesitan controlar la exposición de su foto pueden variar el valor del diafragma, cerrandolo o abriendolo ademas de que tambien pueden variar el valor ISO.

Ahora si cuentan con un lente fijo o estan usando alguna camara que no permita acercar y alejar mediante el zoom o que lo haga muy lentamente, pueden uds acercar la camara y luego alejarla rapidamente y el efecto sera muy similar.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *