Blog

Urban Freeflow y Parkour City presentan: “FR World Series Championship”

Hace unos instantes mi buen amigo Ez me acaba de enviar el comunicado oficial sobre la reciente alianza entre Parkour City y Urban Freeflow para crear un evento a nivel mundial en el cual los traceurs/freerunners de todos los rincones del orbe tendran la oportunidad de mostrar sus habilidades y hacerse notar, en fin a contiuación les dejo la traducción del comunicado!! aunque si uds prefieren leerlo en inglés, den click aquí.

The FR World Series Championship Event

Urban Freeflow y Parkour City se enorgullecen de presentar la Serie Mundial de Freerunning “FR World Series” como una competencia online que usa un ya probado formato de competencia, pero que les ofrece una ventaja al permitirles realizar su performance en su propio país y en los lugares donde suelen entrenar.

En los últimos años muchos atletas dentro de la escena del parkour/freerunning han querido ser parte de los grandes eventos de competición como el World Freerunning Championship, Parcouring y el Art Of Motion, pero han han descubierto que es complicado hacerse notar y lograr participar en estos eventos. Es por esto que este evento servira como plataforma para estimular la creatividad, mostrar tus habilidades y tener un perfil de crecimiento sin importar de donde seas o que tanta experiencia en competiciones tengas.

Lo que buscamos es muy simple:

  • 1. Un video de entre 60 y 90 segundos de duración, donde salgan haciendo una gran variedad de movimientos de Freerunning.
  • 2.Debe de ser grabado en exteriores. Las grabaciones dentro de gimnasios NO seran aceptadas.
  • 2. El video debera ser sin edición. Sin embargo nosotros entendemos que no todos tendran lugares adeacuados para grabar, por lo que se permitira UN corte de edición en el video. Donde y cuando ese corte se haga, sera decisión de ustedes y si quieren usar dos lugares diferentes para realizar su performance o si quieres mostrar el mismo lugar desde diferentes perspectivas tambien sera cuestión de ustedes.
  • 4. La forma en como sea grabado el video (ya sea desde una posición fija o con ayuda de alguien que maneje la cámara) es su decisión también. Lo más importante que deben de tener en mente es que todos sus movimientos se vean clara y nitidamente cuando los realicen.
  • 5. Podrán usar cualquier tipo de música que ustedes deseen, el soundtrack es algo que escogeran libremente.
  • 6. Suban su video a Youtube y titulenlo así: “FR World Series- Tu nombre – Tu país” por ejemplo: FR World Series -Juan Pérez – México
  • 7. Manden el link de su video de Youtube al mail: videos@FRWorldSeries.com
  • 8. Todos los videos participantes para la ronda de calificación deberán ser enviados ANTES del Miercoles 1 de Junio del 2011.

Jurado.

Todos los videos participantes serán examinados por un panel de 10 jueces internacionales ( los cuales serán anunciados próximamente) que votarán para así llegar a tener un top treinta o cuarenta de todas los videos participantes. Entonces, estos videos serán subidos a la Glyphmedia ( el canal de youtube para la comunidad de PK/FR más grande del mundo) donde se invitara a que todos participen y voten (darle en “Me Gusta”) para de esta manera obtener los quince mejores que irán a la gran final. Aquellos que resulten finalistas se les pedira que vuelvan a grabar y enviar un video para que sea subido a la Glyphmedia, antes de que los jueces internacionales den su voto y se decidan quienes conformaran el top tres.

Criterios.

Se dividirá en cuatro categorías:

  • 1. Dificultad de la Técnica: complejidad de los movimientos ejecutados.
  • 2. Ejecución: Esto abarca la mecánica de los movimientos, la postura, posición de los pies y por ultimo aterrizajes limpios.
  • 3. Creatividad: Variedad es la palabra clave aquí, tanto para los obstáculos usados como para los movimientos ejecutados durante su performace.
  • 4. Fluides: Que tan bien conectas un movimiento con otro durante tu performance. Además de motivar a realizar movimientos tecnicamente complejos, también se pondra mucho énfasis en el que logren mantener cierta armonía del movimiento y esta solamente sera obtenida al unir todos los movimientos de una manera fluida.

Puntaje.

Un máximo de 10 puntos se otorgarán a cada una de las cuatro categorías, por lo que cada performance podrá obtener un máximo de 40 puntos por cada juez. Tomando en cuenta a todos los jueces, el puntaje máximo que cada participante llegará a tener es de 400 puntos. Tan pronto como la comunidad haya votado por los 15 finalistas de entre los 30 o 40 de quienes se haya subido su video a la Glyphmedia, se irán publicando los resultados de los puntajes individuales de los jueces junto con sus comentarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *