Blog

Soluciones simples a problemas complejos

¿Cuantas veces se han quebrado la cabeza para intentar resolver un problema que parece prácticamente imposible y que después encuentran que la solución era muy sencilla? A mi eso me ha pasado muchas veces!! y más desde la vocacional (preparatoria) que fue cuando inicie mi camino de las ciencias exactas hasta al dí­a de hoy que me encuentro trabajando en una empresa de tecnologí­a.

En fin en este post les compartire algunas historias sobre como se resolvieron ciertos problemas empleando dos alternativas, una muy laboriosa y complicada y otra bastante sencilla, la idea es que vean que muchas veces la solución a grandes problemas esta en las cosas más básicas y elementales.

Problema 1.

Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolí­grafos no funcionarí­an sin gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajarí­a hasta la superficie en que se
deseara escribir.

Solución A)
Resolver este problema, les llevó 6 aí±os y 12 millones de dólares.
Desarrollaron un bolí­grafo que funcionaba: bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centí­grados.

Solución B)
¿Y qué hicieron los rusos?

¡Los rusos utilizaron un lápiz!

Problema 2.

Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue el caso de la caja de jabón vací­a, que ocurrió en una de las más grandes empresas de cosmética de Japón.

La compaí±í­a recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vací­a. Inmediatamente las autoridades aislaron el problema a la cadena de montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón
al departamento de reparto. Por alguna razón, una caja de jabón pasó vací­a por la cadena de montaje. Los altos cargos pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema.

Solución A)
De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así­ vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la lí­nea para
asegurarse de que no fueran vací­as. Sin duda, trabajaron duro y rápido.

Solución B)
Cuando a un empleado comíºn en una empresa pequeí±a se le planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X, robots, equipos informáticos o complicados; en lugar de eso planteó otra solución: Compró
un potente ventilador industrial y lo apuntó hacia la cadena de montaje. Encendió el ventilador, y mientras cada caja pasaba por el ventilador, las que estaban vací­as simplemente salí­an volando de la lí­nea de roducción.

Problema 3.

Un magnate hotelero viajo a una ciudad Hindíº por segunda vez a un aí±o de distancia de su primer viaje, al llegar al mostrador de un hotel inferior en estrellas a los de su cadena, el empleado le sonrí­e y lo saluda diciéndole: Bienvenido nuevamente seí±or, qué bueno verlo de vuelta en nuestro hotel.

Sorprendido en gran manera ya que a pesar de ser una persona tan importante, le gusta el anonimato y difí­cilmente el empleado tendrí­a tan buena memoria para saber que estuvo allí­ un aí±o antes, Quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que ese simple gesto lo hizo sentir muy bien.

A su regreso inmediatamente puso a trabajar en este asunto a sus empleados para encontrar una solución a su petición.

Solución A)
La solución fue buscar el mejor software con reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo de respuesta en micro segundos, capacitación a empleados, etc., etc. Con un costo aproximado de 2.5
millones de dólares.

Solución B)
El magnate prefirió viajar nuevamente y sobornar al empleado de aquel hotel
para que le revelara la tecnologí­a que aplican.
El empleado no aceptó soborno alguno, sino que humildemente comentó al
magnate cómo lo hací­an, le dijo:
“mire seí±or, tenemos un arreglo con los taxistas que lo trajeron hasta acá, ellos le preguntan si ya se ha hospedado en el hotel al cual lo está trayendo, y si es afirmativo, cuando él deja su equipaje aquí­ en el mostrador, nos hace una seí±al, y así­ se gana un dólar”.

Moraleja:
¡No compliques tu trabajo!
Concibe la solución más simple al PROBLEMA.
Aprende a centrarte en las SOLUCIONES.
No, en los PROBLEMAS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *