¿Que es la IngenierÃa Mecánica? ¿Son los que arreglan carros? ¬¬
Fotografias cortesÃa: http://www.flickr.com/photos/nebarnix/
http://www.flickr.com/photos/adrenalinebrush/
http://www.flickr.com/photos/cspiegl/
http://www.flickr.co/photos/lockheedmartin
Saben es muy curioso cuando alguien me preguntan “¿Oye que estudiaste?” y le respondo IngenierÃa Mecánica, muchos dicen “Ah!! es de coches ¿nó?” o “Entonces ¿tu me puedes arreglar mi coche?” ó alguna frase parecida, y es aqui cuando sin querer hago un gesto que demuestra un poco de disgusto, puede que para uds sea algo muy sangron pero en verdad para muchos de mis colegas y para mi a veces es un poco irritante que te confundan con un mecánico automotriz(sin afán de denigrar, pero pues uno le sufrió 4 años y medio o 5). Sin embargo el que muchos tengan un concepto no muy atinado sobre esta carrera tambien se debe a que nosotros no nos detemos a explicar pacientemente en que consiste ser un Ingeniero Mecánico.
Entonces ¿Que es la IngenierÃa Mecánica?.
Bueno primero definiremos que es IngenierÃa y despues que es Mecánica y entonces podran tener un mejor concepto sobre esta tan magnifica carrera (aunque a veces uno este renegando de esta jeje).
Según La Real Academia Epañola:
“ingenierÃa.
1. f. Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnologÃa.
2. f. Actividad profesional del ingeniero.”
Según Wikipedia:
“La ingenierÃa es el conjunto de conocimientos y técnicas cientÃficas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todos sus diversos aspectos incluyendo la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.”
Tambien se dice que IngenierÃa proviene del vocablo en latÃn ingenium el cual tiene las siguientes acepciones:
” Del LatÃn ingenum, formada de in (en) y genium (de la misma raÃz que gene), osea engendrar:
1.- Producir (generar).. al igual que un padre crea a sus hijos, un ingeniero crea productos. La palabra latina ingenium produjo la palabra engin del francés y engine del inglés, las cuales se refieren a generador, motor, o maquina. Las palabras engin y engine produjeron engigneur (ingeniero en francés) y engineer (inglés) las cuales denotan a la persona que esta a cargo de diseñar o operar maquinas.
2.- Pasar sus genes… al igual que un padre pasa sus genes a sus hijos, un ingeniero pasa sus descubrimientos/inventos en sus productos. Un padre pasa su “genio” a sus hijos. “Genio” se refiere a caracterÃsticas mentales. Una de estas caracterÃsticas es la capacidad mental para razonar e inventar cosas nuevas. Esa capacidad es llamada “ingenio”. Entonces la palabra “ingeniero” se asocia con alguien que tiene esas capacidades.”
Entonces se podria decir que la IngenierÃa es usar el ingenio para crear, ¿crear que? pues todo lo que nuestra imaginacion sea capaz de concebir.
Bien!! ahora veamos que significa Mecánica.
Según la Real Academia Española:
“(Del lat. mechanÄcus, y este del gr. μηχανικός).
1. adj. Perteneciente o relativo a la mecánica. Principios mecánicos
2. adj. Ejecutado por un mecanismo o máquina.
3. adj. Dicho de un acto: Automático, hecho sin reflexión.
4. adj. Dicho de un agente fÃsico material: Que puede producir efectos como choques, rozaduras, erosiones, etc.
5. adj. Dicho de un oficio o de una obra: Que exige más habilidad manual que intelectual.
6. adj. Dicho de una persona: Que se dedica a uno de estos oficios. U. t. c. s.
7. adj. desus. Bajo e indecoroso.
8. m. y f. Persona que profesa la mecánica.
9. m. y f. Persona dedicada al manejo y arreglo de las máquinas.
10. m. p. us. Conductor asalariado de un automóvil.
11. f. Parte de la fÃsica que trata del equilibrio y del movimiento de los cuerpos sometidos a cualquier fuerza.
12. f. Aparato o resorte interior que da movimiento a un ingenio o artefacto.
13. f. Mil. Buen orden interior y cuidado de los intereses y efectos de los soldados.
14. f. coloq. desus. Cosa despreciable y ruin.
15. f. coloq. desus. Acción mezquina e indecorosa. ”
Segú Wikipedia:
” La mecánica (Griego Μηχανική y de latÃn mechanìca o arte de construir una máquina) es la rama de la fÃsica que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas.”
Iba a poner la definicion de un libro de fÃsica, pero es muy similar a la de Wikipedia, en fin de esto concluimos que la mecanica estudia el porque las cosas se mueven o se quedan quietas, y que motiva a que esto pase, asi como tambien analiza lo que pasa cuando se estan moviendo y cuando no lo estan haciendo.
Despues de haber ampliado un poco nuestro conocimiento sobre estas dos palabras podriamos definir la IngenierÃa Mecánica como uso del ingenio para entender el comportamiento estatico y dinámico de los cuerpos y como se puede aprovechar esto para beneficio del hombre.
Sin embargo la IngenierÃa Mecánica es una de las ingenierias con un muy amplio campo de aplicación en donde se emplean los conocimientos de principios fÃsicos para analizar, diseñar, fabricar y dar mantenimiento a los sistemas mécanicos, como maquinas de combustion interna, maquinas electricas, sistemas de tuberias, cualquier artefacto que requiera de mecanismos para funcionar, estructuras, etc.
Esta carrera tiene cabida en todo tipo de industria porque siempre se requieren de maquinas que simplifiquen, aumenten la capacidad de produccion, eviten altos daños ambientales, vuelvan mas seguro un proceso o simplemente porque algunos procesos no los puede realizar el hombre.
Entonces ese concepto que se tiene de que un ingeniero mecánico es el que arregla coches pues no esta mal, pero si se queda muy corto, pues no nadamas podemos arreglarlos, los diseñamos o los mejoramos, bueno y ademas de que la industria automotriz no es la unica en donde nos podemos desempeñar.
En fin espero que esto les haya servido y asi la proxima vez que conoscan a un colega inge mecánico no le pregunten si arregla carros!! jajaja y mejor le pregunten sobre algun proceso de manufactura o como se le hace para diseñar un carro!!.
Hola, bueno, tengo dudas sobre qué estudiar y me encantan los carros xD y me gustarÃa además de diseñarlos también repararlos, pero podré reparar la transmisión y otros componentes? O sólo el motor? (Lo harÃa como pasatiempo o con mi propio vehÃculo, sé que la carrera se trata de otra cosa 😛
Creo que lo que buscas serÃa IngenierÃa Mecánica Automotriz si es que te quieres meter con el diseño de un carro ya que se necesitan otros conocimientos en mecánica de fluidos para poder diseñar digamos una carrocerÃa, a los Ing. Mecánicos nos enseñan en principio lo que son las tuberÃas como materias relacionadas con mecánica de fluidos.que es algo muy diferente en términos de diseño para este caso.
Con respecto a “reparar” es un tanto distinto a lo que comúnmente se piensa, digamos que cierta empresa te contrata para que analices cierto auto en determinadas piezas, como ing- Mecánico nuestro trabajo es determinar los esfuerzos presentes en las piezas, la vida útil en ciertas condiciones, hallar errores de diseño y proponer una solución económicamente factible a nivel producción, eso es lo que entendemos por una reparación y no a nivel individual.
SerÃa bueno que veas mas a fondo este tipo de carreras, ya que por lo que comentas te recomendarÃa que mejor tomaras un curso técnico de reparación que esté certificado, entonces si podrás reparar una transmisión, el motor, ejes y lo que sea, porque ese tipo de reparación se trata de desmontar, cambiar la pieza o en su defecto adaptarla sin mayor misterio, aunque ahà si juega mucho la destreza de cada quien para ese tipo de oficio aunque sea como pasatiempo.
No seas pendejo los mecanicos arreglan sus pedejadas que hacen los ingenieros piches carros todo el tiempo falla creo un mecanico tambie hacerlo mejor university es en la calle pues inginiero el deberia armar y desarmar un carro para poder mejorar lo tecnico……
tampoco me vengas a insultar camarada porque igual he trabajado como refaccionario y mecánico tanto de carros como de motos y hay cada imbécil que se dice mecánico y que un simple diagrama no sabe leer y conste que eso nada tiene que ver con mi carrera (solo trabajé en eso para pagar mis estudios), IngenierÃa mecanica no se trata de reparar carros, es para trabajar con turbinas, flujos de calor y otras ramas muy alejadas de eso, en todo caso algún Ing. Mecánico perdido por ahà le tocarÃa proponer la aleación del monoblock, compresión de pistones, eficiencia, escape y duración de la suspensión y todo esto a nivel producción, no taller
el trabajo del Ingeniero es diseñar no reparar autos porque hay ingenieros de construcción, mecánica, medioambientales, industriales, quÃmicos, mecatronicos, eléctricos, nuestro trabajo no es reparar sino diseñar de acuerdo a lo que la empresa exija basados en un presupuesto, de nuevo con los carros yo no puedo proponer un auto que no se descomponga nunca porque las refaccionarÃas no ganan y los mecánicos de taller tampoco, por eso tenemos algo llamado factor de seguridad donde 1.7 es la vida normal de una pieza y que esta tenga que ser reemplazada cada cierto tiempo y 3.0 es prácticamente irrompible en condiciones normales, esto un tencnico no lo sabe y mucho menos calcularlo, que está bien porque su trabajo es cambiar piezas por otras, no andar calculando
ahora toda la culpa no la tienen los ingenieros en el caso de los autos, el usuario muchas veces no hace sus servicios cuando corresponde, meten refacciones más baratas, hacen composturas caseras, se vuelan los topes, se meten en terracerÃa cuando el auto es ejecutivo y pensado para la ciudad, ahà ya no es problema de ingenierÃa es problema de usuario por no dar el uso correcto
Si vas a diseñar un auto para venderlo como empresa contratas Ingenieros en Mecánica automotriz, no vas por el mecánico de la esquina
si vas a hacer un rascacielos contratas un arquitecto, un ingeniero civil y un ingeniero mecánico, no al maistro y su chalan
Hola. saludos.
Queria preguntarte que se necesita en cuanto ha habilidades o destrezas para estudiar ingenieria mecanica, aunque lei tu blog aun hay cosas que tengo en duda como si dentro de las competencias de una ing mecanico se encuentra la busqueda de formas de energia u otros campos que puedas mencionar en cuanto a la carrera. Gracias
Habilidades las mismas que para cualquier otra carrera, capacidad analÃtica, creatividad, ser observador, curioso, etc. De conocimientos requieres pues tener buen entendimiento de fÃsica, quÃmica y matemáticas que ves en la prepa.
Por último lo que mencionas de “búsqueda de forma de energÃa” si es una de las aplicaciones de la ing mecánica, pues para generar energÃa se requieren máquinas, mecanismos, entender los principios de cinemática (una de las ramas de la fÃsica), de termodinámica, de ciencia de los materiales, etc etc etc,
Hola amigo estoy por tomar la elección de la carrera que quiero estudiar.
Mi opción iba a ser IngenierÃa Mecánica pero debido a situaciones personales (Una de ellas la cercanÃa de la Universidad) tendrÃa que estudiar IngenierÃa Mecánica Automotriz o IngenierÃa Mecatrónica.
Trabajé en un taller mecánico y me apasiono. Quise aprender el funcionamiento de cada pieza a un nivel mas profundo y supongo que es buen indicio de que tomo la decisión correcta.
Una duda seria ¿Que tan lejos se puede especializar en Automotriz? Ya que tengo entendido que Ingenieria Mecanica y es muy amplia.
Hola parcero, me podrÃas decir en que universidades se puede estudiar ingenierÃa en mecánica automotriz.
Hola José,
Te puede decir en que Universidades en México, en Colombia no se (soy mexicano). En México serÃa el IPN, UNAM, algunas privadas como el ITESM (Tec de Monterrey), UVM, y las estatales (Universidades Autonomas de cada estado de México).
Te pido de favor te refieras a los demás con respeto, si quieres expresar tus puntos de vista está genial, pero no toleraré en mi blog comentarios ofensivos, si no te parece y no puedes ser una persona respetuosa al escribir aquà te agradeceré no comentos y no visites mi blog.